El sexto álbum de estudio de Deafheaven, "Lonely People With Power", marca una síntesis convincente de los paisajes sonoros en evolución de la banda. Tras "Infinite Granite" (2021), más pulido y orientado al Blackgaze, esta última entrega retoma las raíces más pesadas de la banda, fusionando a la perfección elementos de su diversa trayectoria musical, aunque no todo el disco es homogéneamente tan bueno como sus anteriores, habiendo una especie de dos discos en uno, una primera parte estándar y una segunda parte genial.
El álbum abre con Incidental I, un preludio atmosférico que prepara el terreno para Doberman, esta canción reintroduce a los oyentes en la fusión característica de Deafheaven de la intensidad del Black y el Post, con los gritos viscerales de George Clarke junto con el intrincado trabajo de guitarra de Kerry McCoy y Shiv Mehra. El sencillo Magnolia, destaca por su energía implacable que evocan el estilo agresivo inicial de la banda. The Garden Route ofrece un contraste con su sensibilidad Dream-Pop de medio tempo, mostrando la versatilidad de la banda. Por su parte, Heathen equilibra pasajes etéreos con intensos crescendos, destacando el dinámico registro vocal. Hasta aquí una primera parte que hace del trabajo una buena entrega.
Es a partir Amethyst, el mejor tema y más expansivo del álbum, que se inicia el verdadero impacto al que en el pasado me había acostumbrado esta gente, sino iniciadores del género, los cimentadores del estilo (denostado y odiado por más de un Black metalero, no se crean que la cosa no es controversial). Este tema pasa de segmentos de palabra hablada a una mezcla culminante de percusión y guitarras imponentes, ejemplificando la maestría de Deafheaven en la dinámica de construcción y liberación.
Los interludios Incidental II e Incidental III presentan colaboraciones notables, con Jae Matthews de Boy Harsher y Paul Banks de Interpol aportando sus distintivas voces. Estos temas añaden profundidad y textura, reflejando la disposición de la banda a explorar nuevos territorios sonoros. Revelator ofrece un aluvión implacable de riffs y una batería trepidante, mientras que Body Behavior profundiza en temas de masculinidad y expectativas sociales, subrayados por un ritmo impetuoso (recuerden buscar las letras). El penúltimo tema, Winona -otra gran canción-, encapsula la temática central del álbum, tejiendo narrativas de traumas personales y generacionales a través de una mezcla de pasajes melódicos y agresivos. Para cerrar, The Marvelous Orange Tree rinde homenaje a los orígenes Blackgaze de la banda, con la voz limpia de Clarke aportando belleza a la composición.
En esencia, "Lonely People With Power" es un testimonio de la evolución de Deafheaven, fusionando hábilmente sus raíces con matices experimentales. El álbum no solo reafirma su posición en el panorama del Metal contemporáneo, sino que también demuestra su compromiso de traspasar los límites musicales. Un poco menos genial que sus anteriores, pero porque probablemente están explorando nuevos horizontes musicales, igual un gran disco en 2025.
8/10